UNIDAD 2: UNA ERA DE REVOLUCIONES POLÍTICAS 1770-1848

 

HOLA QUERIDOS ESTUDIANTES…




Imaginen un mundo a punto de cambiar para siempre. Entre 1750 y 1850, Europa experimentó una revolución sin precedentes. Las máquinas irrumpieron en la escena, las ideas desafiaron el orden establecido y nuevas naciones florecieron.

En este viaje fascinante, descubriremos cómo la Revolución Industrial impulsó el ascenso de la burguesía y el capitalismo. Veremos cómo las ideas de la Ilustración inspiraron las revoluciones que derrocaron a las monarquías absolutas y dieron paso a nuevos sistemas de gobierno como la democracia y el comunismo.

Conoceremos a las nuevas potencias que surgieron de este proceso y cómo sentaron las bases del mundo moderno en el que vivimos.

Imaginen un mundo donde las ideas nuevas desafiaban lo antiguo, donde las colonias luchaban por su libertad y donde un líder militar conquistó Europa. Entre 1750 y 1850, Europa vivió un período de grandes cambios.

Conoceremos la Ilustración, donde pensadores como Voltaire y Rousseau cuestionaron la autoridad y defendieron la libertad. Viajaremos a la Independencia de los Estados Unidos, donde las Trece Colonias se enfrentaron a la poderosa Inglaterra.

Viviremos la Revolución Francesa, donde el pueblo se rebeló contra la monarquía absoluta y proclamó la libertad, igualdad y fraternidad. Seremos testigos del ascenso y caída de Napoleón Bonaparte, un genio militar que dominó Europa.

Descubriremos la Restauración monárquica, cuando los reyes regresaron al poder tras la derrota de Napoleón. Finalmente, seremos parte de las Revoluciones liberales, donde los pueblos lucharon por sus derechos y por nuevas formas de gobierno.

¡Un viaje lleno de aventuras y lecciones que marcaron el rumbo de la historia!



¡Prepárense para explorar una época de grandes cambios y transformaciones!

ESTUDIAREMOS LA UNIDAD 2 UNA ERA DE REVOLUCIONES POLÍTICAS 1770-1848, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ESPERO DISFRUTES ÉSTAS ACTIVIDADES. DESDE LA PAGINA 46 HASTA LA 70.


EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS EL TEXTO DONDE ENCONTRARAS TODAS LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO.


https://drive.google.com/file/d/1SISr-kcnL9uavGqCINaSrc7ZcOnBxuaR/view?usp=drive_link





  1. ¿Qué es la ilustración?

  2. ¿Para qué sirve la ilustración?

  3. ¿Qué significa cuestionar las ideas, instituciones, sociales y religiosas de su época?

  4. ¿Para qué sirve el conocimiento y el descubrimiento de las leyes naturales?

  5. ¿Qué es el progreso científico?

  6. ¿Para qué sirve la educación según los pensadores Ilustrados?

  7. En qué espacios intelectuales se desarrollaron la difusión de las ideas ilustradas?

  8. ¿Qué es la enciclopedia o el enciclopedismo?

  9. ¿Cuáles fueron los pensadores de la ilustración y cuáles son las ideas más importantes de su pensamiento?

  10. Escribe en 10 frases ¿qué es el despotismo ilustrado?

  11. Escribe 10 características de las políticas del gobierno reformistas de los déspotas ilustrados.

  12. Realice un cuadro de 3 columnas donde en la primera columna se muestre el nombre del rey déspota ilustrado, su país de reinado y 3 características de su gobierno.

  13. ¿Qué características tenia el colonialismo de Gran Bretaña en el siglo XVIII en norte Améica?

  14. ¿Qué características económicas de las colonias en norte América?

  15. La independencia de Estados Unidos comenzó con una revolución. Escriba una causa política, una causa económica de la revolución.

  16. ¿Qué reclamaban los revolucionarios independentistas de Norte América?

  17. ¿En qué reunión, en qué año y el qué lugar los revolucionarios de Norte América decidieron desobedecer a la corona y leyes de Inglaterra?

  18. Realice un mapa conceptual donde se muestre los pasos que siguieron los independentistas de Norte América en sus dos etapas.

  19. ¿Cómo se organizo el estado del naciente gobierno nacional para gobernar Norte América?

  20. Realice un cuadro comparativo con 3 columnas, la primera que muestre 5 características de las funciones del congreso en una nación, la segunda que muestre 5 características de las funciones del presidente en una nación, la segunda que muestre 5 características de las funciones de la corte suprema en una nación.

  21. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Francesa en la política hasta nuestros días?

  22. Realice un mapa conceptual de los 3 estamentos en los que se dividía la sociedad francesa y quienes las conformaban.

  23. ¿Cómo era la sociedad Francesa en el siglo XVIII y cómo se comportaba la nobleza, el clero y la mayoría de la población?

  24. Realice un cuadro con el título causas de la revolución francesa, en la primera columna escriba las causas económicas de la revolución, en la segunda columna las causas fiscales, en la tercera las causas sociales, en la tercera las causas sociales de la revolución y en la cuarta las causas ideológicas.

  25. Escriba en 5 frases ¿Cómo el gobierno de Luis XVI?

  26. ¿Quiénes conforman el tercer estado?

  27. ¿Cuál fue el problema con la votación en la convocatoria de los estados generales en Francia?

  28. ¿Qué acontecimientos ocurrieron el 14 de julio de 1789 y por lo cual el rey Luis XVI estaba atemorizado?

  29. ¿Qué ideales construyó La Asamblea Constituyentes y que logros consiguió?

  30. Escriba 10 frases que muestren las leyes promulgadas en la constitución de 1791.

  31. Investiga en internet realizando un cuadro comparativo con 10 características entre un gobierno de la República y un gobierno Monárquico.

  32. ¿Cuáles eran las intenciones de la convención Girondina?

  33. ¿Cuáles eran las intenciones de la convención Jacobina?

  34. ¿Cómo organizó el estado la reunión de republicanos llamados EL DIRECTORIO?

  35. Escriba 10 ideas que describan la participación de Napoleón Bonaparte en la revolución francesa.

  36. En el gobierno de Napoleón Bonaparte ¿cómo se organizó el poder político en virtud de la constitución de 1799?

  37. ¿Cómo se organizó la nación francesa y en qué campos?

  38. ¿Cómo Napoleón desarrolló la pacificación social en Francia en su gobierno?

  39. ¿Cómo Napoleón reformó la economía Francesa?

  40. ¿Cómo Napoleón reformó el trato del estado Frances con la iglesia?

  41. ¿Qué logros consolido Napoleón con el código civil Napoleónico?

  42. ¿Qué características tenia el autoritarismo Napoleónico?

  43. Napoleón “Emperador de los Franceses” ¿Cómo difundió los principios de la revolución por todas Europa?

  44. Haga un mapa conceptual sobre las campañas militares de Napoleón.

  45. ¿Cuál fue el territorio en 1812, de dominio de Napoleón cuando alcanzó su máximo apogeo?

  46. ¿Cuándo, contra quién y con qué tratado perdió Napoleón su poder en Europa?

  47. ¿Describa cómo fue el final de Napoleón y con qué acontecimientos se desarrolló su caída?

  48. ¿Qué es la restauración monárquica y qué ideales querían imponer?

  49. ¿Cuál era el objetivo de la Santa Alianza conformada en 1815 por los reyes Europeos?

  50. ¿Cómo fue el retorno del Absolutismo y su “terror blanco”?

  51. ¿Cómo fue el absolutismo de España con el rey Fernando VII?

  52. ¿Quienes se resistieron al absolutismo monárquico?

  53. Realice un mapa conceptual del título las revoluciones liberales, donde se muestre las tendencias políticas en Francia, sus participantes y su objetivo.

  54. Realice un diagrama de flujo que muestre los acontecimientos de la revolución de 1830.

  55. Describa en 5 renglones qué característica tiene una monarquía parlamentaria.

  56. Describa cómo afectó la revolución de 1830 a los países de Europa mostrados en el texto.

  57. ¿Qué es el nacionalismo?

  58. ¿Cuáles eran las dos tendencias del nacionalismo y cuál era su idea principal?

  59. Realice un cuadro donde se muestre las características de la revolución de 1848, el cuadro debe llevar un título donde se muestre los objetivos de los levantamientos populares, una columna donde se muestre las causas políticas de la revolución, una segunda columna donde se muestre las causas sociales de la revolución.

  60. En la revolución de 1848 en el periodo llamado la segunda república surgieron 2 bandos en el gobierno ¿cuales eran estos bandos y cuáles fueron sus características?

  61. Realice un mapa conceptual de cómo la revolución de 1848 afecto a el Imperio austriaco, en la Confederación alemana, e Italia.

  62. ¿Cuál fue el balance de las revoluciones liberales en Europa?

  63. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de la Época de la Ilustración.

  64. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de la Independencia de los estados Unidos.

  65. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de la Revolución Francesa.

  66. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de la era Napoleónica.

  67. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de la restauración monárquica.

  68. Recorte y pegue 5 imágenes pequeñas de las revoluciones liberales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PROCESO DE HUMANIZACIÓN

ACTIVIDAD #2 MESOPOTAMIA EGIPTO Y OTRAS CULTURAS.

EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO